En su informe meteorológico semanal, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) informó que durante los próximos 7 días, Nicaragua sentirá los efectos de un sistema de baja presión, lo que generará lluvias de débiles a moderadas en gran parte del territorio, según explicó Manuel Prado, responsable de Cambio Climático, del régimen Orteguista.
“No descartamos lluvias intensas localmente distribuidas en algunos sectores, especialmente en el occidente del país”, agregó.
Mientras tanto el Observatorio de Fenómenos Naturales (Ofena) anticipa un período de lluvias en múltiples áreas de Nicaragua durante los próximos días, comenzando este viernes y extendiéndose hasta el domingo.
Según Agustín Moreira, director de Ofena, las lluvias iniciarán alrededor del mediodía en la región del Caribe, propagándose durante la tarde hacia el interior del país con actividad eléctrica notable. Estas condiciones se intensificarán en las zonas centrales y del Pacífico, persistiendo hasta la noche, particularmente en áreas como León y Chinandega, donde las temperaturas nocturnas rondarán entre 23 y 26 grados Celsius.
Durante la estación lluviosa, conocida localmente como «invierno nicaragüense», las precipitaciones aumentan significativamente debido a la llegada de masas de aire húmedo desde el mar Caribe y el océano Pacífico. En regiones como la costa pacífica, incluyendo Managua, las lluvias pueden superar los 1.500 mm anuales, con picos en septiembre y octubre, lo que genera un ambiente cálido y húmedo con temperaturas promedio entre 26 °C y 32 °C.