Menú Cerrar

Bielorrusia financia compra de vehículos militares para el régimen de Daniel Ortega en Nicaragua

El gobierno de Nicaragua, bajo el mando de Daniel Ortega, adquirirá 289 vehículos para el Ejército y la Policía Nacional, con el objetivo de combatir el narcotráfico, el crimen organizado y fortalecer la seguridad ciudadana. Esta adquisición se financiará mediante cuatro préstamos otorgados por Bielorrusia, ratificados por la Asamblea Nacional de mayoría oficialista.

Detalles de la adquisición

  • Ejército de Nicaragua: Sumará 205 vehículos, incluyendo camiones todoterreno, volquetas y cisternas, además de 29 máquinas de construcción como cargadores, excavadores y tractores, con repuestos para extender su vida útil. Estos equipos buscan mejorar la respuesta ante emergencias, proteger la biodiversidad y combatir actividades ilegales como la deforestación y el narcotráfico, especialmente en zonas rurales y de difícil acceso.
  • Policía Nacional: Incorporará 50 vehículos policiales, tanto todoterrenos como urbanos, para optimizar operaciones contra delitos como el robo de ganado, el narcotráfico y el crimen organizado en áreas urbanas y rurales.

Financiamiento y acuerdos

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público de Nicaragua firmó el 29 de mayo cuatro convenios de préstamo con el Banco de Desarrollo de la República de Bielorrusia:

  • Dos préstamos por 25,5 millones de dólares para equipar al Ejército.
  • Otros dos por 4,8 millones de dólares para la Policía Nacional.

En total, los préstamos ascienden a 30,3 millones de dólares, aprobados de manera expedita por la Asamblea Nacional. Según el diputado Wálmaro Gutiérrez, Bielorrusia ha otorgado a Nicaragua 104,3 millones de dólares en préstamos desde 2023 para diversos proyectos.

Cooperación entre Nicaragua y Bielorrusia

En mayo, durante una visita a Managua de una delegación bielorrusa liderada por el vicecanciller Evgeny Shestakov, ambos países firmaron acuerdos para fortalecer la cooperación económica, comercial y técnico-científica. Entre estos se incluyen:

  • Un convenio de crédito para la compra de maquinaria.
  • Una hoja de ruta para la colaboración entre bancos bielorrusos y el Ministerio de Hacienda de Nicaragua.
  • Un plan integral de cooperación bilateral para el período 2025-2030.
  • El protocolo de la cuarta sesión de la Comisión Mixta.

Esta alianza refuerza los lazos entre la dictadura de de Daniel Ortega y Aleksandr Lukashenko, en un contexto de creciente cooperación entre ambos países. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *