Menú Cerrar

Audrey Azoulay, directora de la UNESCO: «Quien perderá, es la población de Nicaragua»

La directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, lamentó este miércoles la decisión del régimen nicaragüense de abandonar la organización y aseguró que “quien perderá, por supuesto, es la población de Nicaragua”, país con el que la agencia de la ONU mantenía programas en materia de educación y formación del profesorado.

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo anunció el pasado sábado su decisión de abandonar la Unesco, después de que la organización concediese al diario La Prensa el Premio Mundial a la Libertad de Prensa Unesco/Guillermo Cano.

Por supuesto, lamento que esto lleve a Nicaragua a salir de la Unesco. Creo que cada Estado tiene su lugar en la mesa de la Unesco y quien perderá, por supuesto, es la población de Nicaragua, con la que teníamos cooperación, por ejemplo, en la formación de docentes”, dijo Azoulay.

Señaló, que lleva ocho años al frente de la agencia de Naciones Unidas, “siempre ha premiado el periodismo de calidad, el periodismo independiente, el periodismo bajo presión”.

Las personas galardonadas son personas reconocidas globalmente y forman una comunidad en todo el mundo a la que hay que apoyar para el periodismo independiente y esto es lo que motivó la decisión de la Unesco de otorgar este premio a La Prensa”, señaló Azoulay.

Es la primera vez que el premio se otorga a un medio de comunicación como tal y, en este caso, a un medio en el exilio. Así que es un premio muy importante”, dijo la directora general de la Unesco.

Azoulay recordó que “la lucha por la libertad de expresión, por la información, es una lucha que la Unesco lleva a cabo de forma contundente desde hace unos treinta años” y afirmó que en estas tres décadas “todo ha cambiado, la forma en que producimos información y también en la forma, especialmente para nosotros, el público, de acceder a la información”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *