El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció la revocación de visas a varios oficiales de una aerolínea europea, quienes estarían involucrados en facilitar la migración irregular por medio de vuelos hacia Managua. Este hecho fue comunicado este miércoles por el mismo Departamento de Estado, que subrayó que dichas acciones responden a una tendencia creciente de vuelos chárter con destino a Nicaragua, diseñados para transportar a migrantes en situación irregular.
Según el comunicado oficial, “estas medidas buscan frenar la explotación de migrantes vulnerables, tanto por parte de contrabandistas como de funcionarios públicos y empresas privadas”, afirmó Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado. Asimismo, se aclaró que continuarán tomando medidas contra propietarios, ejecutivos y altos directivos de compañías de transporte que se involucren en prácticas comerciales irregulares, en colaboración con actores del sector privado y gobiernos aliados.
La política de restricción de visas es de alcance global, lo que implica que incluso aquellas personas que podrían calificar para el Programa de Exención de Visas serán afectadas por estas sanciones. Estas medidas fueron adoptadas bajo la sección 212(a)(3)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad.
- Medidas anteriores y advertencias
Esta no es la primera vez que Estados Unidos toma acciones de este tipo. En julio de este año, el gobierno estadounidense también impuso restricciones de visa a operadores turísticos y agencias de viajes que lucran facilitando la migración irregular. Un mes antes, en junio, se canceló la visa a un ejecutivo de una aerolínea de vuelos chárter, acusado de facilitar el traslado de migrantes hacia EE.UU. utilizando Nicaragua como punto de tránsito.
Desde hace varios meses, Washington ha acusado al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo de participar en acuerdos relacionados con el negocio migratorio. En mayo pasado, se emitió una advertencia directa a las aerolíneas que operan vuelos chárteres para que cesen en sus operaciones hacia Managua con pasajeros provenientes de Europa y África, que tienen como objetivo llegar a la frontera con México para cruzar a territorio estadounidense.
Un informe de Diálogo Interamericano reveló que entre julio de 2023 y enero de 2024 se registraron 1,145 vuelos chárter con destino a Managua, cada uno con capacidad para al menos 150 personas, la mayoría de ellos migrantes en ruta hacia la frontera entre México y Estados Unidos.
Con estas medidas, Estados Unidos pretende desarticular redes de tráfico humano y frenar el creciente flujo migratorio irregular que se viene dando a través de Nicaragua.