Menú Cerrar

Exportaciones de Nicaragua hacia Estados Unidos serán gravadas con un arancel del 18%

El presidente Donald Trump firmó el jueves un decreto que impone aranceles más altos a decenas de países para reestructurar el comercio mundial en beneficio de Estados Unidos. A Nicaragua le corresponde uno de los más elevados de América Latina.

A partir del 7 de agosto, todas las exportaciones de Nicaragua hacia Estados Unidos serán gravadas con un arancel del 18%, el más alto impuesto a cualquier país centroamericano bajo la nueva política comercial del presidente Donald Trump, según informó el medio Despacho 505. La medida marca el fin del plazo de gracia otorgado por Washington, y coloca a Nicaragua en una posición desventajosa frente a sus vecinos, cuyas tarifas se mantienen en un promedio del 10%.

La Casa Blanca justificó la tarifa elevada contra Nicaragua por “desequilibrios comerciales significativos” y una relación política deteriorada con el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Según la administración republicana, Managua aplica hasta un 36 % de cargas combinadas (aranceles, subsidios y trabas burocráticas) a productos estadounidenses, lo que motivó esta medida como un acto de reciprocidad comercial.

Mientras Guatemala, Honduras, El Salvador y Costa Rica negociaron acuerdos básicos o fueron incluidos automáticamente en el esquema estándar del 10 %, Nicaragua fue tratada como un caso excepcional, sin que mediara un proceso público de diálogo ni ofrecimientos concretos por parte del régimen sandinista para mitigar el impacto económico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *