Menú Cerrar

PCIN demanda respeto a la integridad de periodista Fabiola Tercero, quien se encuentra desaparecida

La Asociación de Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (PCIN), expresó su profunda preocupación y consternación ante la desaparición de la periodista Fabiola Tercero.

“Varias organizaciones y personas han denunciado la desaparición de la periodista Fabiola Tercero. PCIN ha tratado por diversas vías tener información sobre ella, pero hasta el momento ha sido imposible tener alguna comunicación. Seguimos tratando de ubicarla o tener información de ella”, indica el comunicado de la organización.  

Tercero, es graduada en Filología y Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua, fundó en el 2017 el proyecto cultural “El Rincón de Fabi”, desde donde promovía la lectura y el intercambio de libros.

Desde el año pasado sus eventos eran limitados por la vigilancia contra periodistas que impera en el país. Pero la vigilancia traspasó la línea de su seguridad personal y está desaparecida desde el viernes 12 de julio. 

“Demandamos que, en caso de haber sido detenida por la Policía, se les respeten su integridad personal, sus derechos y se informe públicamente de su situación”, se lee en el documento.

En su comunicado, PCIN demanda que la vida e integridad de Fabiola y su familia no sea puesta en riesgo y solicitan conocer noticias lo más pronto posible.

“Consideramos que desapariciones como estas, junto con la falta de respuesta del Estado de Nicaragua, socavan mucho más los principios democráticos y los derechos humanos fundamentales del país. 

Añaden que “el periodismo independiente ha sido objeto de hostigamiento, asedio, criminalización, detenciones arbitrarias, arresto domiciliario, desplazamientos forzados, destierro, desnacionalización e incluso asesinato por parte del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. Condenamos estas acciones y exigimos al régimen Ortega Murillo que responda sobre los hechos y los casos”, dicta el documento. 

PCIN hizo un llamado a la comunidad internacional, las organizaciones de derechos humanos, en particular aquellas que defienden la libertad de prensa para que intensifiquen su apoyo y vigilancia sobre la situación en Nicaragua.

“La solidaridad y la presión internacional son cruciales para proteger a quienes, en su labor diaria, arriesgan sus vidas por el derecho a informar y a recibir información dentro y fuera del país”, indica el comunicado, emitido desde San José, Costa Rica, este sábado 20 de julio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *