La Policía Orteguista desplegó este domingo un operativo para detener al hermano de la periodista Nohelia González. La denuncia la hizo él mismo desde su perfil en la red social Facebook, cuando patrullas cercaron el perímetro de su casa en la ciudad de Estelí, al norte del país.
«En estos momentos los policías vinieron bb y con violencia quisieron entrar a mi casa… Solo hay un camino…», escribió González, un mayor en retiro del Ejército de Nicaragua.
Lo que ha ocurrido después es confuso, pero el medio de comunicación local ABC Stereo ha reportado un intercambio de disparos entre agentes policiales y un civil atrincherado en su residencia. La localización coincide con el el lugar donde habita el hermano de la periodista que a inicios de semana fue sacada de su casa y desterrada a Estados Unidos.
«De forma preliminar se conoce que al menos un hombre armado realizó varios disparos, resultando una persona lesionada, que fue trasladada en una patrulla policial a un centro asistencial. Los motivos del suceso aún se desconocen pero la policía logró la captura del señalado. Testigos se mostraron alarmados al escuchar los disparos, generando un ambiente de tensión en la zona, que está bajo resguardo policial», reportó en Facebook ABC Stereo.
Eddie M. González fue quien denunció la detención y destierro de su hermana el martes 9 de julio. Lo hizo a través de dos mensajes que colgó en su perfil en Facebook y que terminó borrando, probablemente para evitar represalias del régimen.
Fuentes vinculadas a organizaciones de Derechos Humanos confirmaron a Radio Veritas que la ciudad de Estelí se encuentra militarizada, tras el operativo en contra del Mayor en Retiro Eddy González. «La inteligencia policial esta muy activada, hay personas de civil controlando todo el municipio, entradas y salidas» dijo una fuente bajo condición de anonimato.
Nohelia González fue jefa de información del confiscado diario La Prensa por más de 28 años. Tras su salida del rotativo, en el año 2018, tuvo una breve colaboración con los medios de la Conferencia Episcopal.
La organización Periodistas y Comunicadores Independientes de Nicaragua (Pcin), reporta que al menos 264 periodistas nicaragüenses han sido forzados al exilio por la persecución y criminalización de la labor informativa en Nicaragua. El régimen acusa a los medios de comunicación y a los periodistas independientes de propagar noticias falsas por denunciar las sistemáticas violaciones a los derechos humanos, el estado de terror impuesto desde 2018, las detenciones polícas, la persecución contra la iglesia Católica, la corrupción, el tráfico de migrantes, entre otras graves consecuencias del desmantelamiento de la democracia.